Área de transportes
El equipo de OPTA Consultores cuenta con amplia experiencia en la utilización de los procedimientos de investigación social aplicada al sector transportes, tanto en el análisis de la demanda potencial y configuración de la oferta, como en estrategias de marketing y comunicación.
En ese sentido, hemos sido pioneros en España en el campo de los estudios de movilidad y reparto modal, con experiencia en el mismo desde 1991, y aplicándolos tanto a ámbitos urbanos -movilidad motorizada y no motorizada- como interurbanos -nacional e internacional-.
Estamos especializados en estudios de demanda potencial desde la perspectiva de modelos de reparto modal. Este enfoque añade a las variables de análisis de los modelos clásicos (precio, tiempo de viaje, de acceso al modo, dispersión, etc.) otras variables relacionadas con las preferencias. Es decir, dado que existe la posibilidad de elección de modos de transporte en competencia; tenemos la necesidad de incluir en el análisis variables que entran en juego en dichos procesos, como son factores simbólicos, emocionales, motivacionales o psicosociales.
En estos estudios se combina la aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación social, así como la operacionalización matemática para la obtención de modelos predictivos.
También cabe destacar nuestra participación en los PMUS (Planes de Movilidad Urbana Sostenible) -diseños orientados a la planificación sostenible del transporte urbano-. Nuestro mayor aporte es el énfasis en el análisis del comportamiento, preferencias e intenciones de los diferentes agentes sociales implicados, así como en el carácter participativo de los mismos, a fin de que el modelo creado se adecúe perfectamente al entorno en el que se desarrolla.
Derivado de esta experiencia, OPTA Consultores crea en el año 2012 el Estudio Tra[k]velling, que permite el seguimiento de la movilidad en el ámbito nacional desde la perspectiva del reparto modal.
Área de turismo
En el análisis del turismo hay que tener en consideración diversos factores que influyen en la cadena de decisiones a las que el turista se enfrenta desde la planificación y elección de un destino turístico hasta el regreso del viaje.
Esto hace que la investigación sobre el turismo sea una actividad que necesariamente tiene que vincular tanto aspectos macro -contexto social, demográfico, económico, etc.-, como aspectos micro -decisiones según factores psicosociológicos y motivacionales del turista-.
OPTA Consultores tiene experiencia desarrollando investigaciones que cubren los objetivos estratégicos de diversas empresas e instituciones relacionadas con el sector turismo: cuantificación y caracterización del turismo de distintas modalidades (sol y playa, negocios, reuniones y congresos, etc.), análisis orientados a la reconversión de destino turístico y desestacionalización, procesos de organización del viaje, drivers de elección de destino y alojamiento, evaluación del destino, investigación-acción participativa para el desarrollo de smart cities, etc.
Uno de los proyectos más ambiciosos desarrollados por OPTA Consultores es el Estudio Tra[k]velling: un estudio continuo cuantitativo que tiene por objetivo la generación, análisis, e integración continua de información sobre comportamiento turístico en España.
Entre sus objetivos se encuentran, entre otros, la cuantificación de los viajes producidos y la caracterización del comportamiento turístico con especial énfasis en la segmentación y análisis en origen.
Área de consumo
En OPTA Consultores somos muy conscientes de que, a la hora de diseñar un plan estratégico de marketing, el conocimiento del target y sus aspiraciones y deseos con respecto a los productos de las diferentes opciones existentes en el mercado son fundamentales. Por ello ponemos una amplia gama de servicios a disposición del cliente.
Desde los estudios destinados a identificar a los clientes actuales y a los clientes potenciales y clasificarlos en segmentos y tipologías para maximizar el impacto de un mensaje, hasta los tests de concepto y de producto, que te ayudarán en el proceso de definición del mismo para reducir la incertidumbre inherente a cualquier nueva inversión; pasando por los análisis de competencia, que te darán una visión general de un sector del mercado, con sus principales oportunidades y nichos por explotar.
Otras prioridades u objetivos pueden requerir de soluciones diferentes como el Mystery Shopping, o más tradicionales como las Encuestas de Satisfacción en cualquiera de sus formatos, o los Estudio de Calidad del Servicio. En cualquier caso, desde OPTA ofreceremos siempre las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades.
Por otro lado, en OPTA Consultores no sólo ofrecemos un diagnóstico de la situación, sino que también somos capaces de proponer soluciones. Nuestro servicio de consultoría en el área de marketing evalúan en profundidad los objetivos, estrategias y planes de marketing con el fin de definir prioridades, optimizar la asignación de recursos y maximizar la eficacia de las acciones a realizar.
Área de tecnología
La implantación de cualquier tecnología innovadora en la sociedad no es algo que suceda de un día para otro. Pueden pasar años desde que los early adopters comiencen a usarla hasta que se convierta en un objeto de gran consumo, o bien puede no ocurrir nunca y verse relegado a un objeto de culto en pequeños nichos de mercado.
En OPTA somos conscientes de la importancia que el conocimiento, el uso y las percepciones de las tecnologías tienen en su desarrollo futuro. Por eso ofrecemos a nuestros clientes estudios de diagnosis de implantación y demanda de nuevas tecnologías y su uso final por parte de sus usuarios.
De la misma forma, entendemos que tener en cuenta factores estructurales sobre la percepción de la tecnología en su conjunto es necesario para predecir los cambios en las dinámicas de uso a medio y largo plazo, y por ende estar preparado ante estos y sus repercusiones en el mercado.
En ese sentido, no pocas veces se cae en el error común de prestar excesiva atención a los internautas y olvidarnos de la gente que no expresa libremente su opinión en la red de redes: las formas más tradicionales de recolección de datos de opinión siguen siendo una necesidad para el estudio, incluso, de las nuevas tecnologías.
Área de comunicación
La buena comunicación constituye un elemento central en cualquier empresa. La correcta transmisión del mensaje que se quiere hacer llegar al target puede suponer el éxito o el fracaso de un negocio. Por ello, en OPTA Consultores ofrecemos una serie de servicios destinados a optimizar la comunicación entre la empresa y su público.
Enfocamos la comunicación desde una perspectiva integral, considerando el conjunto de elementos que entran en juego en la compleja sintaxis expresiva que organiza la identidad de marcas y empresas.
Ofrecemos diseños ad hoc de estrategias de comunicación acordes a objetivos realistas y personalizados. De cara a alcanzar este fin se tienen en cuenta aspectos tan importantes como la identidad de la marca y la proyección de la misma -estudiado a través de los tracking de marca-, la correcta definición y evaluación de los objetivos estratégicos de comunicación, o el análisis de la presencia virtual y reputación online -que actualmente es un pilar fundamental en la estrategia comunicativa de cualquier empresa-.
Nuestro servicio de consultoría en comunicación incluye el diseño de campañas integrales, en las que se parte del target segmentado hasta llegar a un plan de marketing de contenidos, definiendo los tipos de mensajes más apropiado para llegar hasta los mismos; pasando por sus expectativas, la imagen actual de la marca o los valores que se desean transmitir.
Finalmente, si las necesidades del cliente pasan por conocer la estrategia de comunicación de la competencia, en OPTA Consultores nos ponemos a su disposición para realizar un análisis en profundidad y elaborar un informe ejecutivo con estrategias y prescripciones detalladas a partir del mismo.
Área social
Un análisis riguroso de la problemática social es el primer paso hacia su resolución. En OPTA Consultores tenemos una fuerte vocación social, y por ello estamos especializados tanto en estudios cualitativos y cuantitativos de distintas áreas sociales -género, juventud, etc.- como en los procesos de planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Además de esto, ofrecemos un servicio de consultoría en asuntos sociales, con el objetivo de proponer soluciones concretas a partir del análisis de la situación. En esa línea, hemos desarrollado programas innovadores de inclusión social y desarrollo comunitario.
Gracias a nuestra experiencia en temas sociales especialmente delicados -como pueden ser la violencia en jóvenes, el consumo de drogas, la percepción corporal, etc.- estamos preparados para asumir el reto particularmente difícil que supone para cualquier analista y red de campo la recolección y el tratamiento riguroso de esta información.
En este sentido, contamos con innovadoras técnicas de investigación que nos permiten acercamientos a fuentes de información que mediante un enfoque tradicional quedarían vetados para cualquier persona interesada en el tema: mediante el uso de la etnografía virtual, los grupos de discusión online, el análisis de redes sociales, etc. podemos localizar los perfiles de nuestro interés sin esperar a que estos vengan a nosotros, dando garantías absolutas de confidencialidad para asegurar la rigurosidad de los datos.